¿Es posible inventar el amor?

Hoy te traemos un cortometraje que resulta muy útil para trabajar en clase: Invention of Love

y te dejamos, además, algunos consejos para poder sacarle el máximo provecho en el aula.

1.- Antes del visionado: ➡️

Para empezar, podemos provocar la curiosidad del alumnado escribiendo en la pizarra la frase “¿Es posible inventar el amor?” ⚙️❤. Nunca viene mal una frase algo confusa y desafiante para desentumecer las neuronas y empezar a hablar.

Tras revelarles el título del corto, pasaremos a hacer hipótesis acerca de su contenido: vendrá muy bien para despertar todavía más su interés por la historia del cortometraje. ¿Y cómo podemos hacerlo? Les mostraremos algunos fotogramas para que empiecen a hacer elucubraciones (y si llamamos su atención sobre los colores de fondo de cada imagen, más curiosidad tendrán). Te dejamos cuatro de ellos en la imagen de la publicación.

2.- Durante el visionado:

A partir de aquí, podemos ya poner el corto y pararlo cada cierto tiempo para ir trabajando sobre él en los momentos clave de la trama. ⏳️ Por ejemplo, podemos ir haciendo preguntas respecto al desarrollo de la historia (“¿cómo reaccionará la protagonista femenina?”, “¿qué hará él?”, “¿cómo acabará la historia?”).

3.- Después del visionado: ➡️

Podemos finalizar con un debate, en el que los estudiantes, en grupos, deberán defender una postura concreta relacionada con el tema del corto.

¿Qué os parecen estas dos opciones?:

a) Opinión A: “El amor lo puede todo”. ❤️

b) Opinión B: “Existen grandes dificultades que hacen imposible el amor entre dos personas de culturas diferentes”.

Sinceramente, no sabemos si es posible inventar el amor, pero lo que está claro es que sí es posible enamorarse del español en un curso intensivo en la que se usan cortos. Parafraseando a Lope de Vega, ¡quien lo probó, lo sabe!

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

Entradas relacionadas

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

UN BUEN TRABAJO…

Un placer, una forma de esclavitud, un derecho, una pesadilla, independencia… Si te pedimos que pienses en un concepto que

TÓCALA, SAM

Ya hemos hablado, en alguna otra entrada, de cómo puedes usar el imperativo en tus clases. En concreto, lo hemos

Tu escuela de español en Santiago te espera.

Porque con idiomas, siempre estás en casa.

Cursos generales

Aprende español a tu ritmo mientras descubres Santiago de Compostela, su cultura y sus costumbres.

Cursos para profesores

Haz que tus clases de español sean más útiles, fluidas y memorables para tus alumnos.

Cursos para grupos

Trae a tus alumnos a una inmersión lingüística que querrán repetir una y otra vez.

¿Nos vemos en las redes?

Hay mundo más allá de los selfies y las fotos de gatitos. No te pierdas los consejos para aprender español que solo compartimos por nuestras redes sociales.

es_ESES