¡QUÉ BARBARIDAD DE NOTICIA!

Estamos rodeados de noticias: buenas, malas o regulares. La aldea global, la era digital, las nuevas vías de acceso al conocimiento y la diversificación de las fuentes de información tienen como resultado que nos encontremos, diariamente, ante noticias o rumores que actúan como estímulos ante los que reaccionar.

Dichas noticias pueden provocar en nosotros sorpresa, alivio, indignación, incredulidad, rechazo, indiferencia, abierta repulsión, escándalo, risa… Sea como fuere, nunca faltará una opinión respecto a algún titular llamativo, ni la valoración de alguna noticia de impacto.

Por eso, te proponemos estimular a tus estudiantes para que reaccionen ante una serie de titulares 📰, expresando qué les parece injusto, qué encuentran lógico, qué entienden como vergonzoso, qué les parece una barbaridad… En fin, ante qué se rasgan las vestiduras 😱 o con qué están completamente de acuerdo 😀. Ello les permitirá poner en práctica el contraste entre el indicativo y el subjuntivo para la expresión de opinión y valoración.

Además, puedes plantear la actividad como una dinámica de roles, a modo de debate, asignándoles a tus alumnos diversos perfiles, que deberán usar para reaccionar en consecuencia ante tales noticias. Puedes pensar, por ejemplo, en un ecologista, una empresaria, una pareja con hijos o una profesora 🗣🗯🗨👥️.

Pero si hay una figura que puede superar en el debate a todas las demás, esa es, sin duda, el cuñado. Efectivamente, en los últimos años se ha popularizado en España el uso del término cuñado como sabelotodo 😌: alguien capaz de sentar cátedra sobre cualquier tema, ya sea política, economía, vulcanología y, por supuesto, fútbol.

Con la infografía que te dejamos 👇, estamos seguros de que tus estudiantes podrán sacar al cuñado que todos llevamos dentro.

Titulares de periódico (infografía)

GRAMÁTICA EN MOVIMIENTO

“Ver” la gramática es fundamental para entenderla. Y esto es especialmente importante a la hora de enseñar el contraste entre

Entradas relacionadas

GRAMÁTICA EN MOVIMIENTO

“Ver” la gramática es fundamental para entenderla. Y esto es especialmente importante a la hora de enseñar el contraste entre

Tu escuela de español en Santiago te espera.

Porque con idiomas, siempre estás en casa.

Cursos generales

Aprende español a tu ritmo mientras descubres Santiago de Compostela, su cultura y sus costumbres.

Cursos para profesores

Haz que tus clases de español sean más útiles, fluidas y memorables para tus alumnos.

Cursos para grupos

Trae a tus alumnos a una inmersión lingüística que querrán repetir una y otra vez.

¿Nos vemos en las redes?

Hay mundo más allá de los selfies y las fotos de gatitos. No te pierdas los consejos para aprender español que solo compartimos por nuestras redes sociales.

es_ESES