UN BUEN TRABAJO…

Un placer, una forma de esclavitud, un derecho, una pesadilla, independencia…

Si te pedimos que pienses en un concepto que pueda encajar con todas estas cualidades (por muy opuestas que sean entre sí), estamos seguros de que, tarde o temprano, te acabará viniendo a la mente la idea de trabajo. Y no porque estés necesariamente de acuerdo con todas estas definiciones, sino porque probablemente hayas escuchado o leído opiniones que se refieren al trabajo en alguno de estos términos.

Si una sola idea da lugar a percepciones tan dispares 🗣🗯🗨👥️, ¿cómo no usarla en clase para fomentar el debate? Además, son muchos los materiales de los que podemos echar mano para trabajar este tema, incorporado de pleno derecho a las programaciones de los manuales, sin olvidar que es uno de los contenidos estrella del español con fines específicos.

Hoy nos gustaría hablarte de tres cortometrajes con los que podrás llevar al aula el tema del trabajo en alguna de sus vertientes: la educación como formación para el empleo, la vocación o la inserción laboral.

🎞 Alike

Alike

Empezamos por un corto mudo, pero con un gran potencial para reflexionar acerca del papel del sistema educativo en el fomento de la creatividad. Te recomendamos el vídeo interactivo que forma parte de la explotación didáctica de ProfeDeELE. 

🎬 ¿Bailamos?

Continuamos con una historia entrañable, cuya protagonista es una niña que piensa en bailar más que en “prepararse” para su futuro. Precisamente, su corta edad puede suponer un problema para la comprensión auditiva de tus estudiantes, pero eso se podrá compensar con dinámicas de anticipación de contenido o actividades de trabajo a partir del guion.

📽 La entrevista

Terminamos nuestro repaso con un corto más duro que los anteriores, pues en él vemos a una mujer altamente cualificada que no es reconocida como se merece. Puedes empezar con un visionado parcial sin sonido, para que tus alumnos capten el lenguaje gestual de los personajes y hagan hipótesis acerca del desarrollo de la entrevista. El final no tiene desperdicio…

Finalmente, incluimos una infografía 👇 con distintas percepciones del trabajo, pero sin desvelar que hacen referencia a dicho tema. De esta forma, al igual que has hecho tú al inicio de esta entrada, tus estudiantes tendrán que saber a qué se refieren.

Esperamos que este material te sea útil. Significará que hemos hecho un buen trabajo 😌.

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

Entradas relacionadas

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

UN BUEN TRABAJO…

Un placer, una forma de esclavitud, un derecho, una pesadilla, independencia… Si te pedimos que pienses en un concepto que

TÓCALA, SAM

Ya hemos hablado, en alguna otra entrada, de cómo puedes usar el imperativo en tus clases. En concreto, lo hemos

Tu escuela de español en Santiago te espera.

Porque con idiomas, siempre estás en casa.

Cursos generales

Aprende español a tu ritmo mientras descubres Santiago de Compostela, su cultura y sus costumbres.

Cursos para profesores

Haz que tus clases de español sean más útiles, fluidas y memorables para tus alumnos.

Cursos para grupos

Trae a tus alumnos a una inmersión lingüística que querrán repetir una y otra vez.

¿Nos vemos en las redes?

Hay mundo más allá de los selfies y las fotos de gatitos. No te pierdas los consejos para aprender español que solo compartimos por nuestras redes sociales.

es_ESES