Manifestaciones culturales modernas y su explotación en el aula de E/LE

Por Marcos Suárez Luaces
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela, especializado en Literatura Norteamericana, Gramática Discursiva e Historia de la Lengua Inglesa. Más de 15 años de experiencia como profesor a todos los niveles: conversacional, preparación de exámenes, enseñanza mediante teatro, etc. Durante estos años también ha trabajado como traductor de inglés-español-inglés. Participa en el programa de formación para profesores de Academia Iria Flavia desde 2012.
El curso ha superado todas mis expectativas. Todos los temas y todo el material ha sido superútil para mis clases y para mi formación personal. ¡Muchísimas gracias! Ralph, alumno en 2014
Este curso está pensado para:
Profesores de Español como Lengua Extranjera (E/LE) de primaria, secundaria, enseñanza superior y de personas adultas.
Requerimientos:
- Nivel mínimo de español para participar en el curso: C1.
- Es necesario que cada participante traiga su propio ordenador portátil o tableta.
Fechas 2017:
Curso | Fechas |
---|---|
Cursos de 2 semanas | Del 17 al 28 de julio de 2017 |
Del 31 de julio al 11 de agosto de 2017 | |
Cursos de 1 semana | Del 17 al 21 de julio de 2017 |
Del 24 al 28 de julio de 2017 | |
Del 31 de julio al 4 de agosto de 2017 | |
Del 7 al 11 de agosto de 2017 |
Número de participantes:
El número mínimo de participantes es de 3 y el máximo de 12.
Preparación:
15 días antes del inicio del curso, conocerás a tus compañeros y a tu profesor en el foro web creado para estos cursos. El profesor dinamizará un debate y conversación sobre vuestros conocimientos, experiencias y expectativas sobre el curso.
Objetivos:
- Descubrir manifestaciones culturales españolas modernas dentro del campo de la música, el arte, el cine, la literatura y el cómic, con el objetivo de presentar material actual y atractivo para su uso inmediato en el aula.
- Presentar propuestas de explotación didáctica, listas para su uso en el aula, sobre material cultural español moderno, con el que los alumnos se puedan identificar y con el fin de fomentar un ambiente de aprendizaje motivador y hacer más efectivo el aprendizaje del español.
- Hacer uso de recursos TIC y web de forma que el papel del alumno en clase se vuelva más activo, autónomo y reflexivo.
- Intercambiar ideas, experiencias y materiales entre los profesores participantes.
- Conocer el lenguaje asociado a cada manifestación cultural. Revisión de campos semánticos propios del mundo de la cultura y el arte.
Metodología:
- El curso consta de 40 horas, con cada sesión dedicada a una manifestación específica. Una sesión se dedicará a una visita al Centro Gallego de Arte Contemporánea y otros museos y galerías de arte para conocer la presencia del arte contemporáneo en Santiago de Compostela.
- Breves introducciones teóricas.
- Debates y puestas en común de diferentes acercamientos a las manifestaciones culturales.
- Descubrir el potencial de explotación lingüística de la cultura española moderna y su aplicación en el aula.
- Comparación con otros ejemplos significativos de cada manifestación en otras culturas.
- Tareas de elaboración de materiales didácticos en práctica individual, en parejas y en grupos.
- Los alumnos contarán con una guía con indicaciones útiles, propuestas de ejercicios y otros materiales relevantes.
Seguimiento:
- Los participantes completarán un formulario para evaluar la calidad del curso.
- Contacto a través de correo electrónico y/o redes sociales entre el profesor del curso y los participantes para intercambio de ideas y experiencias en el aula.
Horario:
Clase | Pausa | Clase | Pausa | Clase |
---|---|---|---|---|
09.00 a 10.30 | 10.30 a 11.00 | 11.00 a 12.30 | 12.30 a 12.45 | 12.45 a 13.45 |
Número de horas:
20 por semana.
Programa del curso:
Primera semana
Primera sesión
La música en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Actividad de tarde: visita guiada a Santiago seguida de un vino de bienvenida.
Segunda sesión
La televisión en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Tercera sesión
La literatura en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Actividad de tarde: ruta de senderismo.
Cuarta sesión
El cine en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Quinta sesión
La publicidad en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Sábado
Día libre.
Domingo
Actividad de jornada completa: excursión a la costa.
Segunda semana
Primera sesión
El cómic en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Segunda sesión
El arte en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Actividad de tarde: visita guiada al Museo de las Peregrinaciones.
Tercera sesión
Visita al museo de arte contemporáneo de Santiago de Compostela:
- Trabajo sobre actividades relacionadas con los museos.
- Exposición de trabajos.
Actividad de tarde: visita a los tejados de la Catedral.
Cuarta sesión
Los cortometrajes en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Quinta sesión
La prensa en el aula de E/LE:
- Presentación de ejemplos.
- Propuestas de ejercicios con TIC y recursos web.
- Taller.
- Exposición de trabajos.
Alojamiento:
En residencia de estudiantes, media pensión (desayuno y almuerzo), habitación individual con baño compartido. Si quieres otra modalidad (con una familia española, piso compartido u hotel) consúltanos las condiciones.
Precio del curso:
2 semanas |
1 semana |
|
---|---|---|
Curso 1 |
700 € |
400 € |
Alojamiento 2 |
38 €/noche |
(1) El precio del curso incluye: la formación, la documentación del curso y las actividades indicadas en el programa.
(2) El precio indicado para el alojamiento es el de la modalidad 'alojamiento en residencia de estudiantes, media pensión, habitación individual'.
Atención, becas:
Lee atentamente nuestra guía para solicitar fondos de formación del programa europeo Erasmus+ (KA1) para este curso.
Todavía quedan plazas
¡Preinscríbete ya!
Reglas de cancelación:
- Más de 30 días antes del inicio: se devuelve todo el dinero pagado.
- Entre 29 y 15 días antes del inicio: se devuelve el 50% del dinero pagado.
- Menos de 15 días antes del inicio: no se realizan devoluciones.
- Las anulaciones deben ser notificadas por escrito.
- Si el curso se abandona una vez empezado, no se devolverá ninguna cantidad.
- Los gastos bancarios se descontarán de la devolución.
Información y contacto:
Academia Iria Flavia
Rosa FolgarPérez Costantí 18
15702 Santiago de Compostela (España)
Teléfono: +34 981 572 888
eMail: rosafolgar@ifspanish.com