NO PASES DE ESTA ENTRADA

En la anterior entrada, te hablamos de los versos que en su día adornaron los pasos de cebra en algunas calles de Madrid. Así que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, no podemos dejar pasar la ocasión de pasarte algunos de los usos más habituales del verbo pasar. Y es que tus estudiantes no […]

VERSOS EN LA CALLE Y ESPAÑOL EN EL AULA

En el verano de 2018, el Ayuntamiento de Madrid dio luz verde a una iniciativa consistente en decorar con versos los pasos de peatones de varias calles de la ciudad. A finales de ese mismo año, se pintaron, en los pasos de cebra de veintiún distritos de la capital, los 1100 versos seleccionados, y se […]

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y la conciencia de grupo, lo que lleva, finalmente, a la resolución de la tarea asignada en el aula. 🤝 Cuando divides a tus estudiantes en grupos de trabajo, todos han de arrimar el hombro, esforzarse […]

HAGAMOS QUE LA GRAMÁTICA FLUYA

Es probable que hayas removido Roma con Santiago para que tus estudiantes dejen de confundir ser y estar o para que sepan combinar correctamente el imperfecto y el indefinido, recurriendo para ello a múltiples manuales, adaptando y creando materiales o echando mano de recursos de Internet. Pero no solo de grandes cuestiones gramaticales vive el […]

UN BUEN TRABAJO…

Un placer, una forma de esclavitud, un derecho, una pesadilla, independencia… Si te pedimos que pienses en un concepto que pueda encajar con todas estas cualidades (por muy opuestas que sean entre sí), estamos seguros de que, tarde o temprano, te acabará viniendo a la mente la idea de trabajo. Y no porque estés necesariamente […]

TÓCALA, SAM

Ya hemos hablado, en alguna otra entrada, de cómo puedes usar el imperativo en tus clases. En concreto, lo hemos asociado al mundo de la publicidad y al diseño de un decálogo creativo. Pero como en clase nunca puede faltar la música, hoy te presentamos algunas canciones con las que podrás repasar este modo verbal: […]

SIGAMOS SOÑANDO

En la anterior entrada, hablamos de la pluralidad de significados de la palabra sueño. Dicha versatilidad está presente también en los manuales de ELE 📚, lo que nos permite trabajar los diferentes contenidos lingüísticos, así como practicar las distintas destrezas, abordando temas como el descanso y la calidad del sueño (acepciones 1 y 2 del […]

… CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE MEJOR

Eso es lo que quizás piensen algunos de tus estudiantes cuando llegan a un nivel más avanzado de español 🙄. En efecto, es probable que los tiempos del pasado que habían aprendido antes les parezcan mucho más sencillos (y por tanto, mejores) que el pluscuamperfecto de subjuntivo, que es, sin duda, el más pasado de […]

DAR PIE AL LÉXICO EN CLASE

En la anterior entrada 👆, te hablábamos del enfoque léxico y de su pertinencia en el aula, sobre todo a la hora de enseñar bloques prefabricados de palabras que, por su alta frecuencia, deben ser llevados a nuestras clases de español. Para que nuestros alumnos puedan entender, asimilar y usar de manera eficaz dichas locuciones, […]

EL LÉXICO, SIEMPRE A MANO

A principios de los 90, el enfoque léxico hizo acto de presencia en la enseñanza de lenguas extranjeras, a partir de la obra 📚 The Lexical Approach, de Michael Lewis. Dicho autor se posicionó de manera clara en el debate entre léxico y gramática, dándole prioridad al primero sobre la segunda. Esto le valió duras […]

… Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON

Hace años tenía un montón de sueños. Ahora lo que tengo es sueño 😴 y un montón de años… Es posible que alguna vez hayas leído esta frase entre las muchas que, a modo de chanza, podemos encontrar por la red. Pero más allá de su pertinencia para crear algún meme gracioso con el que […]

IMÁGENES EN MENTE

Hace un año, un usuario de Instagram le pidió a la inteligencia artificial 🗣🤖 que generase imágenes en las que se representara a las comunidades autónomas de España 🇪🇸 como si fueran personas. Después, compartió los resultados a través de su cuenta y las reacciones no se hicieron esperar: se abrió un debate respecto a […]

NO LEAS ESTA ENTRADA

Una orden un poco extraña, ¿no crees? 🤔 Pues más raro te podrá parecer que en 1999 el alcalde del pueblo granadino de Lanjarón hubiera decretado la prohibición de morirse 🪦❌️ (debido a la ausencia de espacio disponible en el cementerio) o que en el estado de Arizona esté prohibido que los burros (los animales, […]

¿Y A MÍ ME LO PREGUNTAS?

¿Crees que soy capaz de hacer esta entrada únicamente en forma de oraciones interrogativas? ¿Por qué no iba a ser capaz de ello? 😏 ¿Por ser difícil? 🤔 ¿Por ser absurdo? 🙄 ¿Acaso no sería realmente curioso poder hacerlo? 😉 ¿Lo crees o no? 🤨 ¿A que no has visto ninguna otra entrada planteada de […]

LA GRAMÁTICA, AL ESCENARIO

En la última entrada, te hablamos de Doña Gramática, una breve y divertida pieza teatral que te puede venir muy bien para trabajar ciertos contenidos gramaticales de una forma original. Pues bien, para facilitarte la tarea, nos gustaría proponerte algunas actividades de explotación con las que llevarla al aula. Esperamos que te sean útiles: 👉 […]

en_USEN