EL PODER DE LA COLABORACIÓN

No vamos a descubrir nada nuevo si afirmamos que saber colaborar es fundamental para la formación integral de nuestros estudiantes 🤝. Sin embargo, a veces no es sencillo desarrollar y saber llevar esta idea a la práctica 🤔🤯.

Para conseguirlo, es preciso que los alumnos se impliquen en las distintas tareas y proyectos del aula. Y obtener tal implicación pasa, en primer lugar, por darles a conocer las diferentes herramientas colaborativas que la red pone a su disposición 🛠💻.

Hoy hablaremos de tres de ellas, que sin duda podrán servirte para que tus estudiantes puedan intercambiar puntos de vista respecto a la manera de enfocar las tareas que estén realizando en ese momento. Su rasgo en común es la idea de mural colaborativo ✏️🧱🖊, si bien cada una de ellas está “especializada” en un aspecto concreto de dicha colaboración. Todas ofrecen versiones gratuitas con restricciones en cuanto al uso de sus funcionalidades, que se pueden desbloquear accediendo a las versiones de pago 💳.

👉 Así, por un lado, tenemos Padlet, quizás la más sencilla e intuitiva de las tres. Puedes asignar a cada grupo de trabajo un padlet desde el que podrán subir los resultados de sus investigaciones 📝, compartir recursos y enlaces 🔗 y comunicarse entre ellos y contigo 🗨.

👉 Si prefieres hacer mayor hincapié en las lluvias de ideas 🌧, tu plataforma es Stormboard, ya que está especialmente diseñada para ello. Con ella, podrás no solo plantear dichas tormentas de ideas ⛈️, sino también organizarlas y administrarlas (si bien las funcionalidades superiores están reservadas para las opciones de pago).

👉 Y si lo tuyo son los mapas mentales 🗺💭, te recomendamos Mindmeister. En efecto, con esta última podrás generar mapas mentales en línea a partir de las aportaciones de tus alumnos. Se parte de una idea principal, desde la que se pueden crear subtemas ilimitados ♾️, que además se pueden ir enriqueciendo con archivos adjuntos 📎 o recursos multimedia 🔊🎞.

Además, la versatilidad de estas plataformas hace que no se ciñan a un contexto concreto. De esta manera, seguro que les encontrarás un hueco en cualquier punto de la secuenciación de tus clases: para introducir un tema, como repaso de contenidos ya trabajados o como actividad final.

Lo importante es hacer de ellas una herramienta con la que conseguir que tus estudiantes se impliquen en todas aquellas tareas que les propongas 🙋🏽🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️.

Herramientas colaborativas

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

Entradas relacionadas

EQUIPAZO

El aprendizaje, para ser efectivo, ha de ser cooperativo. De este modo, se fomenta el sentido de la responsabilidad y

UN BUEN TRABAJO…

Un placer, una forma de esclavitud, un derecho, una pesadilla, independencia… Si te pedimos que pienses en un concepto que

TÓCALA, SAM

Ya hemos hablado, en alguna otra entrada, de cómo puedes usar el imperativo en tus clases. En concreto, lo hemos

Tu escuela de español en Santiago te espera.

Porque con idiomas, siempre estás en casa.

Cursos generales

Aprende español a tu ritmo mientras descubres Santiago de Compostela, su cultura y sus costumbres.

Cursos para profesores

Haz que tus clases de español sean más útiles, fluidas y memorables para tus alumnos.

Cursos para grupos

Trae a tus alumnos a una inmersión lingüística que querrán repetir una y otra vez.

¿Nos vemos en las redes?

Hay mundo más allá de los selfies y las fotos de gatitos. No te pierdas los consejos para aprender español que solo compartimos por nuestras redes sociales.

es_ESES