Programas de formación en recursos didácticos para profesores de E/LE. Ya disponible nuestro programa de cursos para 2018
Presentamos el catálogo de cursos para profesores de ELE para el año 2018. Se trata de talleres prácticos dirigidos tanto a profesores nativos como no nativos. Estos seminarios para profesores de español tienen tres objetivos fundamentales:
- Dotar a los profesores de español como lengua extranjera de herramientas, habilidades y contenidos que se puedan utilizar de forma inmediata en clase.
- Trabajar de forma conjunta con colegas de diferentes países en la explotación de contenidos y herramientas, enriqueciendo al grupo con la aportación de cada participante.
- Refrescar el uso del español, que será la lengua de comunicación en todos los seminarios.
Improvisación teatral
Curso de 1 o 2 semanas:
Comprensión de roles, dirección de alumnos y expresión física, oral y emocional.
Recursos culturales actuales para el aula de E/LE
Música, cine, arte, literatura, cómic, etc.: manifestaciones culturales en español para las clases.
Herramientas TIC para el aula de E/LE
Curso de 1 o 2 semanas
Recursos gratuitos de la web, uso de redes sociales cerradas, edición de vídeo y subtítulos.
Elaboración de cortometrajes en el aula de E/LE
Curso de 1 o 2 semanas
Proyecto audiovisual desde su planificación y definición hasta la edición de vídeo y audio.
+Info
Creación de materiales didácticos para el aula de E/LE
Taller para la elaboración de ejercicios y tareas a partir de documentos sonoros, visuales y escritos. Español para fines específicos.
Curso de Refresco para profesores no nativos
A través de textos escritos y audiovisuales, conoceremos diferentes manifestaciones de la cultura española, ampliaremos y profundizaremos en el uso de los diferentes registros del español y refrescaremos el uso de los aspectos gramaticales más complicados
La temática de estos talleres para profesores de español gira en torno a dos ejes:
- El conocimiento y explotación de contenidos atractivos para los alumnos.
- El conocimiento y explotación de herramientas y metodologías que pueden hacer la clase de español como lengua extranjera más atractiva y dinámica.
En todos ellos se anima a los participantes a proponer y desarrollar la aplicación de los conocimientos adquiridos, adaptándolos a las circunstancias de sus alumnos: edad, nivel, intereses..., de tal forma que, al final, cada participantes tendrá un portafolio de tareas concretas para proponer en sus clases.
Todos estos cursos pueden ser costeados mediante fondos Erasmus +. Si necesita información sobre cómo solicitar estos fondos, puede escribirnos a jlclavijo@ifspanish.com o llamarnos al +34 981 572 888.
Nuestro PIC: 943985183