Trabaja con materiales actuales. Aprende a usar la música, el cine, el cómic… para crear recursos didácticos que podrás llevar mañana mismo a tu clase de español.
Las manifestaciones culturales tienen un gran potencial didáctico para enseñar una lengua. Seguro que alguna vez has visto una peli, leído un libro o escuchado una canción y has pensado: «esto estaría bien para hacer algo interesante con mis estudiantes». Y lo más probable es que no tengas tiempo para pensar y diseñar una buena explotación didáctica de esos materiales reales tan interesantes. Pues ahora tienes la solución. Aprende, de una forma práctica, a seleccionar los materiales con más posibilidades didácticas; diseña diferentes explotaciones didácticas a partir de materiales reales: música, literatura, pintura, cine, cómic…; intercambia ideas con otros colegas que tienen tus mismos gustos e intereses. Y, sobre todo, crea tus propios materiales y llévate un montón de ideas y propuestas que podrás poner en práctica inmediatamente con tus estudiantes.
MARCOS SUÁREZ LUACES
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela, especializado en Literatura Norteamericana, Gramática Discursiva e Historia de la Lengua Inglesa. Más de 15 años de experiencia como profesor a todos los niveles: conversacional, preparación de exámenes, enseñanza mediante teatro, etc. Participa en el programa de formación para profesores de Academia Iria Flavia desde 2012.
Este curso esta pensado para:
Profesores / as de Español como Lengua Extranjera (E / LE), NATIVOS Y NO NATIVOS, de primaria, secundaria, enseñanza superior y de personas adultas.
Deben tener:
-Nivel mínimo de español para participar en el curso: C1.
-Es necesario que cada participante traiga su propio ordenador portátil o tableta.
El número mínimo de participantes es de 3 y el máximo de 12.
Importante: si no se alcanza el número mínimo de inscripciones, una semana de este curso será sustituida por una semana del curso “Creación de materiales didácticos”.
Cursos de 1 Semana:
Cursos de 2 Semana:
Nota: En clase no se explicará el funcionamiento técnico de las herramientas TIC sugeridas, sino su uso didáctico en el aula. Se espera, por tanto, de los participantes, familiaridad con Internet y los ordenadores a nivel de usuario, de tal manera que sean capaces de entender y poner en práctica los ejercicios propuestos de manera independiente.
Clase | Pausa | Clase | Pausa | Clase |
---|---|---|---|---|
09.00 a 10.30 | 10.30 a 11.00 | 11.00 a 12.30 | 12.30 a 12.45 | 12.45 a 13.45 |
Cantidad de horas semanales: 20 Horas
Seguimiento
FECHAS 2022
Curso de 1 semana
18/07- 22/07
125/07 – 29/07
01/08 – 05/08
08/08 – 12/08
Curso de 2 semana
18/07- 29/07
01/08 – 12/08
Sesión 1. La música en el aula de español.
Actividad de tarde: visita guiada a Santiago seguida de un vino de bienvenida.
Sesión 2. La televisión en el aula de español.
Sesión 3. Gastronomía y fiestas populares.
Actividad de tarde: Visita guiada al Museo de las peregrinaciones.
Sesión 4. El cine en el aula de español.
Sesión 5. La publicidad en el aula de español.
Actividad de fin de semana: excursión de día completo a la costa.
Sesión 1. El cómic en el aula de español.
Sesión 2. El arte en el aula de español.
Actividad de tarde: ruta de senderismo guiada.
Sesión 3. Visita a los museos de Santiago.
Sesión 4. Los cortometrajes en el aula de español.
Sesión 5. La prensa en el aula de español.
El precio del curso incluye: la formación, la documentación del curso y las actividades indicadas en el programa.
Si vienes con algún acompañante, puede sumarse a las actividades que hacemos por las tardes. Los precios por acompañante son:
Visita guiada y vino: 15 €.
Ruta guiada de senderismo: 12 €.
Visita guiada al museo: 3 €.
Visita a los tejados de la Catedral: 14 €.
Excursión: 30 €
En residencia de estudiantes. Habitación individual con baño compartido, media pensión.
La tarifa incluye:
Haben Sie noch Fragen? Schreiben Sie uns 💬