Curso de español avanzado para profesores no nativos

¡Dale un meneo a tu español! Repasa estructuras gramaticales complejas, reactiva tu vocabulario y pon en práctica los diferentes registros de la lengua que probablemente no puedas usar en tus clases.

Roberto Arias Moldes.

Was werden Sie erreichen?

Con el trabajo diario, las clases, la corrección de exámenes, las tutorías, las entrevistas con los padres y madres de tus estudiantes, las tareas administrativas en el cole… seguro que te queda muy poco tiempo (y muy pocas fuerzas) para actualizar y profundizar tus conocimientos de la lengua. Te proponemos un curso para que puedas trabajar en los aspectos más complejos de la gramática, practicar los diferentes registros, usar y entender la lengua coloquial, los juegos de palabras, el humor y todo aquello que no suele estar en los libros de texto.

Conoce a tu futura profesora

BEGOÑA DÍEZ SANZ.

Licenciada en Filología Hispánica. Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Máster en Estudios Teóricos y Comparados de la Literatura y de la Cultura. Profesora de E/LE desde 2013. Ha elaborado e impartido programas de español y español para fines específicos a alumnado de enseñanzas medias, adultos y profesores. Ha publicado poemarios y estudios sobre diferentes temas literarios.

Para quién es y requerimientos
Este curso está pensado para: Profesores / as de Español como Lengua Extranjera (E / LE – Español Lengua Extranjera), NATIVOS Y NO NATIVOS de primaria, secundaria, enseñanza superior y de personas adultas. Nivel mínimo de español para participar en el curso: C1.
Preparación y n.º de participantes

El número mínimo de participantes es de 4 y el máximo de 15.

Importante: si no alcanzamos el número mínimo de inscripciones, te ofreceremos un curso alternativo o el reembolso de las cantidades pagadas.

Ziele
  • Revisar e interiorizar el uso de los aspectos gramaticales más complicados del español.
  • Ampliar el uso de los diferentes registros del español, con especial atención al registro coloquial (léxico, modismos, refranes, la ironía …).
  • Ampliar conocimientos sobre la cultura española a través de los textos audiovisuales y escritos que se usarán en clase.
  • Fomentar el uso correcto y creativo, en contexto comunicativo, de cada ítem
  • Adquirir mayor fluidez y corrección en la expresión oral y escrita.
  • Intercambiar experiencias con colegas de diferentes países.
Fechas 2025

Cursos de 1 semana:

  • 21/7-25/7
  • 28/7-1/8
  • 4/8-8/8

Cursos de 2 semanas:

  • 21/7-1/8
Unterrichtsmethodik
  • Para cada sesión se han preparado diversas actividades para cubrir todas las destrezas de los estudiantes, por lo que se trabajará con lecturas, audios, vídeos, así como se proponen también tareas de expresión escrita y expresión e interacción oral.
  • En cada sesión se ejecutará una pequeña introducción teórica para actualizar los conocimientos previos de los estudiantes y para introducir los conceptos que sean nuevos, con algún ejercicio de calentamiento.
  • Las actividades estarán encaminadas a la práctica en contextos comunicativos reales para favorecer y fomentar el uso de una forma natural sin estar en un contexto gramatical tradicional.
  • En el aula se hará un trabajo especialmente comunicativo abriendo el debate y la participación de todos los estudiantes.
  • En este curso no se realizarán actividades para la creación de materiales ni se debatirá sobre este tema.

Class schedule

Mañanas

CONTENIDOS DEL CURSO

SEMANAS 1 Y 2

 Clase Pausa Clase Pausa Clase
09.00 a 10.3010.30 a 11.0011.00 a 12.3012.30 a 12.4512.45 a 13.45

TARDES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Y CULTURALES

Como complemento al curso realizamos un programa de actividades didáctico-culturales. Estas actividades ya están incluidas en el precio del curso. Todas las actividades serán impartidas por una guía profesional licenciada en Filología o Historia. Dependiendo de las fechas de tu estancia, podrás realizar las siguientes:

  • Visita guiada a Santiago.

  • Ruta de senderismo por los alrededores de Santiago.

  • Visita a los tejados de la Catedral.

  • Visita guiada al Museo de las Peregrinaciones.

  • Excursión a alguna zona de interés de Galicia (las fechas previstas son: 23/7 y 6/8).

Cantidad de horas semanales:
(programa del curso + programa didáctico – cultural): 
31 x 60’

Tu escuela de español en Santiago de Compostela (Galicia) te espera.

Programa del curso

Semana #1.

Sesión #1.

Sesión 1. El camino de Santiago.

  • Origen e historia.
  • Su importancia en la conformación de Europa.
  • Los diferentes itinerarios.
  • Dinámica de grupos: toma de decisiones en equipo.

Sesión #2.

Sesión 2. Somos y estamos guapos: ser vs estar.

  • Usos, significado, expresiones idiomáticas y preposiciones con ser y estar.
  • Utilización de ser y estar en contextos comunicativos.

Sesión #3.

Sesión 3. El pasado, pasado está: el contraste de pasados.

  • Usos y significado. Utilización en contextos comunicativos.

Sesión #4.

Sesión 4. ¡Maldito subjuntivo! I.

  • Usos y correlación temporal.
  • Utilización en contextos comunicativos.

Sesión #5.

Sesión 5. ¡Maldito subjuntivo! II.

  • Indicativo / infinitivo vs subjuntivo.
  • Matices de significado e intención comunicativa.
  • Actividad de fin de semana: excursión de día completo a la costa.
 

Semana #2.

Sesión #1.

Sesión 1. ¿Es evidente o no? La ironía.

  • Usos irónicos de elementos morfológicos, fraseológicos, sintácticos; figuras retóricas; elementos extralingüísticos.
  • Los valores comunicativos de la ironía en situaciones concretas.

Sesión #2.

Sesión 2. Al pie de la letra: modismos y metáforas culturales.

  • Competencia metafórica y competencia intercultural.
  • Manifestaciones metafóricas del lenguaje popular y coloquial.

Sesión #3.

Sesión 3. Bueno, bueno …: manifestaciones lingüísticas en el coloquial español.

  • La exageración y sus formas de expresión en la lengua coloquial.
  • Tratamiento y apelación en el lenguaje coloquial.
  • Expresiones para establecer o mantener el contacto con el oyente.
  • Peculiaridades de uso de la interrogación en el registro coloquial.
  • Alteraciones en el orden de las palabras.
  • El valor expresivo de “que”.

Sesión #4.

Sesión 4. ¡Acabaremos por entenderlas !: las perífrasis verbales del español.

  • Construcciones perifrásticas más importantes y de uso más común.
  • Contraste de significado y uso entre perífrasis similares.
  • Distinción entre los usos perifrásticos y usos no perifrásticos de algunos verbos auxiliares.

Sesión #5.

Sesión 5. Por mí para ti: las preposiciones en español.

  • El uso de las principales preposiciones del español en un contexto comunicativo.
  • El uso de los verbos que rigen preposición en un contexto comunicativo.
  • Diferencias de uso de “por” y “para” en un contexto comunicativo.

Precio del curso + actividades

1 woche

300 €

2 Wochen

450 €

Si no tienes una beca Erasmus +, te beneficiarás de un descuento del 10% en los cursos de 1 semana y del 15% en los de 2 semanas.

El precio del curso incluye: la formación, la documentación del curso y las actividades indicadas en el programa.

Precio del alojamiento

Tarifa residencia de estudiantes:
45 € / noche / habitación individual​ / media pensión

 

La tarifa incluye:

  • Desayuno (leche, café, cacao, tostadas con mermelada y mantequilla, cereales,
    galletas y bollería).
  • Almuerzo (menú del día).
  • Importante: desayuno y almuerzo se componen de los alimentos que cada día
    ofrece el establecimiento para todos los huéspedes. No son a demanda.

Tu escuela de español en Santiago de Compostela (Galicia) te espera.

de_DEDE