5 ideas creativas para profesores de ELE

Te presentamos un puñado de ideas que te enseñarán estrategias y materiales para utilizar en tus clases: desde cómo enseñar aspectos gramaticales conflictivos hasta la explotación de elemantos cinematográficos o las posibilidades que puede darte la IA como herramienta didáctica.

¿Qué conseguirás?

Te presentamos un puñado de ideas que te enseñarán estrategias y materiales para utilizar en tus clases: desde cómo enseñar aspectos gramaticales conflictivos hasta la explotación de elemantos cinematográficos o las posibilidades que puede darte la IA como herramienta didáctica.

Conoce a tu futura profesora

BEGOÑA DÍEZ SANZ.

Licenciada en Filología Hispánica. Máster en Enseñanza del
Español como Lengua Extranjera y Máster en Estudios Teóricos
y Comparados de la Literatura y de la Cultura. Profesora de E/LE
desde 2013. Ha elaborado e impartido programas de español y
español para nes especí cos a alumnado de enseñanzas
medias, adultos y profesores. Ha publicado poemarios y
estudios sobre diferentes temas literarios.

CURSO RECONOCIDO COMO BLIDUNGSURLAUB EN ALEMANIA

Para quién es y requerimientos

Este curso está pensado para: Profesores / as de Español como Lengua Extranjera (E / LE – Español Lengua Extranjera), NATIVOS Y NO NATIVOS de primaria, secundaria, enseñanza superior y de personas adultas.

Nivel mínimo de español para participar en el curso: C1.

Preparación y n.º de participantes

El número mínimo de participantes es de 4 y el máximo de 15.

Importante: si no alcanzamos el número mínimo de inscripciones, te ofreceremos un curso alternativo o el reembolso de las cantidades pagadas.

Objetivos
  • Elaborar un portafolio del curso con tareas y ejercicios listos para usar en clase.
  • Aprender a seleccionar materiales susceptibles de ser explotados.
  • Aprender a elaborar tareas creativas e innovadoras para trabajar todas las destrezas.
  • Aprender a elaborar tareas creativas e innovadoras para contenidos gramaticales.
  • Conocer fuentes de donde extraer materiales gratuitos.
  • Trabajar con colegas de otros países para conseguir objetivos concretos.
  • Compartir experiencias y conocimientos con colegas de otros países.
  • Conocer las posibilidades didácticas de la IA.
  • Conocer la actualidad española a través de diferentes soportes, medios y expresiones.
  • Despejar dudas sobre dos aspectos concretos de la gramática.
Fechas 2025

Cursos de 1 semana:

  • 14/07 – 18/07
Metodología

El curso se basa en una metodología activa y participativa. A lo largo del curso se fomentará la capacidad creativa de los participantes y la puesta en práctica de estrategias innovadoras a través de una amplia variedad de materiales.

Trataremos de perfeccionar la forma de enseñar de los participantes, proporcionándoles conocimientos teóricos y habilidades prácticas que pueden aplicar directamente en sus aulas.

  1. Clases prácticas: después de una reflexión y puesta en común de conocimientos y experiencias sobre el tema del día, la profesora presenta diferentes propuestas relacionadas con ese tema para, en pequeños grupos, desarrollar explotaciones didácticas con un enfoque creativo e innovador.
  2. Aprendizaje colaborativo: fomentaremos el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias. Este enfoque colaborativo permitirá a los docentes enriquecer su práctica a través de la reflexión conjunta.
  3. Evaluación colaborativa: se exponen las tareas y ejercicios elaborados por cada grupo para que sean sometidos a los comentarios, observaciones y aportaciones del resto de los participantes. Esta evaluación incluye la retroalimentación de pares, autoevaluaciones y la reflexión sobre la práctica docente.
  4. Uso de tecnologías educativas: se presentan diversas herramientas digitales para conocer su uso didáctico en el aula. Los participantes aprenden a integrar estas tecnologías de manera efectiva en sus clases para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Se explora también las posibilidades didácticas de la IA en la práctica docente.

    Este curso no es un curso de creación de materiales didácticos como tal, sino que se centra más en mostrar, crear e intercambiar propuestas didácticas y explorar el potencial pedagógico de los temas tratados en cada sesión.

Horarios

Mañanas

CONTENIDOS DEL CURSO

SEMANAS 1 Y 2

 Clase Pausa Clase Pausa Clase
09.00 a 10.3010.30 a 11.0011.00 a 12.3012.30 a 12.4512.45 a 13.45

TARDES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Y CULTURALES

Como complemento al curso realizamos un programa de actividades didáctico-culturales. Estas actividades ya están incluidas en el precio del curso. Todas las actividades serán impartidas por una guía profesional licenciada en Filología o Historia. Dependiendo de las fechas de tu estancia, podrás realizar las siguientes:

  • Visita guiada a Santiago.
  • Ruta de senderismo por los alrededores de Santiago.
  • Visita a los tejados de la Catedral.
  • Visita guiada al Museo de las Peregrinaciones.
  • Excursión a alguna zona de interés de Galicia (las fechas previstas son: 23/7 y 6/8).
Cantidad de horas semanales:
(programa del curso + programa didáctico – cultural): 
31 x 60’

Tu escuela de español en Santiago de Compostela (Galicia) te espera.

Programa del curso

Semana #1.

Sesión #1.

Sesión 1: ¡Lleva la batuta en tu clase!: la música en el aula de ELE.

Reflexión sobre cómo usar la música en clase de ELE de forma creativa; diferentes recursos en relación con la música que se pueden usar en clase de ELE además de las canciones; presentación, intercambio y elaboración de propuestas didácticas innovadoras a partir de la música; acercamiento al potencial didáctico de la IA para la creación de actividades con la música.

Sesión #2.

Sesión 2: Una clase de cine: uso de elementos cinematográficos en el aula de ELE.

Reflexión sobre los elementos cinematográficos que se pueden usar en clase de ELE y su potencial didáctico; presentación, intercambio y elaboración de propuestas didácticas innovadoras y creativas a partir de diversos elementos cinematográficos; acercamiento al potencial didáctico de la IA para la creación de actividades con los elementos cinematográficos vistos en la sesión.

Sesión #3.

Sesión 3: Pasa página: la escritura creativa en el aula de ELE.

Reflexión sobre qué es la escritura creativa y qué papel juega en la enseñanza de un idioma extranjero; presentación, elaboración e intercambio de propuestas didácticas creativas e innovadoras que faciliten el desarrollo de la expresión escrita; acercamiento al potencial didáctico de la IA para la creación de actividades de expresión escrita.

Sesión #4.

Sesión 4: Quebraderos de cabeza gramaticales: cómo trabajar el subjuntivo y los verbos de cambio.

Reflexión sobre cómo enseñar el subjuntivo y los principales problemas para los estudiantes; presentación, elaboración e intercambio de propuestas didácticas creativas e innovadoras para trabajar el subjuntivo en clase de ELE; cómo enseñar los verbos de cambio y los principales problemas a los que se enfrentan los estudiantes; presentación, elaboración e intercambio de propuestas didácticas creativas e innovadoras para trabajar los verbos de cambio en clase de ELE; acercamiento al potencial didáctico de la IA para trabajar estos contenidos gramaticales en clase de ELE.

Sesión #5.

Sesión 5: ¡Choca esos 5: cómo llevar los choques culturales al aula de ELE

Reflexión sobre los comportamientos de los españoles que pueden producir estrés cultural en los estudiantes de ELE; presentación, elaboración e intercambio de propuestas didácticas creativas e innovadoras para trabajar los choques culturales en clase de ELE.

Precio del curso + actividades

1 semana

430 €

Si no tienes una beca Erasmus +, te beneficiarás de un descuento del 10% en los cursos de 1 semana y del 15% en los de 2 semanas.

El precio del curso incluye: la formación, la documentación del curso y las actividades indicadas en el programa.

Precio del alojamiento

Tarifa residencia de estudiantes:
45 € / noche / habitación individual​ / media pensión

 

La tarifa incluye:

  • Desayuno (leche, café, cacao, tostadas con mermelada y mantequilla, cereales,
    galletas y bollería).
  • Almuerzo (menú del día).
  • Importante: desayuno y almuerzo se componen de los alimentos que cada día
    ofrece el establecimiento para todos los huéspedes. No son a demanda.

Tu escuela de español en Santiago de Compostela (Galicia) te espera.

¿Te quedan preguntas? Escríbenos 💬

es_ESES